Industria

27/3/23

Inteligencia Artificial: El principal aliado de las plataformas de streaming

Fotografia:
Spotify
0 ' de lectura
+ EXPLORE

Spotify, Amazon, SoundCloud, entre otras, apelan cada vez más a la IA para achicar la brecha entre usuarios y artistas. Las principales estrategias para personalizar aún más las escuchas y apuntalar publicidad.

Por Majo García Moreno

En un mundo globalizado, parece una ironía que segmentación sea lo que hace evolucionar a las plataformas de streaming. Y para lograr cada vez más precisión en esta sectorización, que deviene en publicidad dirigida, la Inteligencia Artificial (IA) es el aliado perfecto.

En Spotify, además de los creadores de contenido de a pie, la Inteligencia Artificial es su mayor socio en la búsqueda de una experiencia personalizada. En este sentido, hace poco la compañía anunció la puesta a punto de la función Smart Shuffle, que agrega temporalmente pistas a las listas de reproducción existentes en un nuevo intento de mejorar las listas “creadas para vos”.

Se sabe que Spotify tiene como objetivo personalizar cada vez más las escuchas con listas de novedades como Discover Weekly o la campaña anual Wrapped (Tu año en Spotify), que recopila las canciones más escuchadas en los últimos meses y, en esa línea el último lanzamiento creado con IA es DJ, una función que recomienda y aporta comentarios sobre las canciones según las preferencias de los usuarios y su historial de escuchas en la plataforma utilizando la tecnología de OpenAI.

DJ es una nueva función de Spotify que recomienda y aporta comentarios sobre las canciones según las preferencias de los usuarios y su historial de escuchas.


DJ
recomienda canciones según la música más escuchada el último tiempo e históricos favoritos, que el usuario marcó con un ‘me gusta’ en el pasado, según se informó. Para quienes aún se interesan por la bio de los artistas y los géneros musicales esta herramienta les brindará información sobre lo que escuchan y afinará el link con otros géneros para profundizar cada vez más en el descubrimiento de nuevos contenidos.

Según informó Spotify, a más interacción con la herramienta DJ, mejores serán las recomendaciones de ésta a futuro. Aunque DJ por ahora solo está disponible para los usuarios premium en los Estados Unidos y Canadá y aún no se anunció cuando podrá incorporarse en otras regiones, se sabe que incluye un generador de voz propio desarrollado gracias a su adquisición de Sonantic, que comenta las canciones que propone y detalla por qué lo hace. Cualquier semejanza con la radio tradicional, no es pura coincidencia. Aunque claro, se trata de una voz sintetizada que poco tiene que ver con la calidez de las emisoras tradicionales. Por ejemplo, si uno le da like a un tema que escuchó mucho en otro momento, el DJ le recuerda que esa fue su banda sonora dicho año.

Sound Cloud realizará pruebas con IA en su feed para ayudar a sus usuarios a descubrir nuevos contenidos.


Otra plataforma que incursiona fuerte en la IA es Sound Cloud, que realizará pruebas en su feed para ayudar a sus usuarios a descubrir nuevos contenidos. En la pantalla principal los usuarios podrán ver clips de 30 segundos con canciones seleccionadas a través de un algoritmo impulsado por inteligencia artificial que los animen a bucear para profundizar contenido. Así los usuarios podrán skrolear a la manera de TikTok para descubrir a nuevos artistas.

Hasta el momento, en el Feed solo se veían los nuevos lanzamientos de los artistas que el usuario seguía y publicaciones de amigos. Con esta actualización en la sección “descubrir”, el usuario de Sound Cloud verá canciones basadas en sus intereses y escuchas. Esta selección estará a cargo del algoritmo de IA de Musiio.

Según informó el portal TechCrunch, la aplicación incluirá un mensaje junto a cada recomendación de la sección 'Descubrir' para que el usuario sepa de qué va la recomendación. De gustarle la sugerencia, el usuario podrá darle like o seguir al artista, además de clickear en la publicación para escuchar la canción entera.

En las últimas semanas también YouTube Music hizo la presentación de su “Radio Builder” (“constructor de radio”) para sus clientes móviles en iOS y Android. La innovación tiene que ver con que antes la app permitía crear una "emisora" en base a una canción que estuviésemos escuchando, y ahora podremos crear una emisora personalizada eligiendo hasta 30 artistas. También podremos agregar canciones y mezclar temas y artistas para lograr una personalización por género, artista, tipo de canción o estado de ánimo.

YouTube Music hizo la presentación de su “Radio Builder”, esto permite crear una emisora personalizada eligiendo hasta 30 artistas.

La IA también hace música

Hace unos meses, un artículo de Forbes reveló que Spotify trabaja en una herramienta que va a permitir combinar melodías y ritmos de canciones de Drake, Justin Bieber o Eminem con temas clásicos de Schubert o Bach. Esto se conoce mientras esta semana un usuario subió a redes una "reconstrucción vocal de Charly García de principios de los 80s mediante Inteligencia Artificial" con la canción “Spector” de su último disco, Random.

De esta manera, la IA no solo funciona redireccionado preferencias sino creando sus propias obras. En ese sentido, otras dos plataformas que anunciaron la incorporación de IA en la creación de contenidos es Apple que compró la start-up AI Music y Amazon Music que tiene un nuevo partner, Endel, para que confeccione listas de reproducción de bienestar.

Esta última aplicación produce sonidos personalizados para ayudar a las personas a concentrarse, relajarse y dormir. Cabe recordar que hace unos años, Endel se asoció con Warner para producir 20 álbumes, en lo que se conoció como el primer acuerdo firmado entre un sello importante y una empresa de IA para producir álbumes.

Amazon Music se asoció con Endel, una app que produce sonidos personalizados para ayudar a las personas a concentrarse, relajarse y dormir.

Además, se viene el rediseño en Spotify

Se sabe que desde hace unos años Spotify no es solamente una plataforma de música sino que ha implementado nuevos contenidos como podcasts, audiolibros y audios en vivo. Cada innovación en contenido trae aparejada una actualización en su diseño con el objetivo de optimizar la navegación o ,como suele decirse, “la experiencia del usuario”.

El desplazamiento vertical de pantalla, a la manera de Instagram Stories y TikTok es el último anuncio en materia de diseño de la plataforma de streaming. Según se dio a conocer en los últimos días, la nueva apariencia de Spotify hará que se vean más opciones en la pantalla de inicio con base en una imagen.

Está búsqueda de cambio de imagen trae aparejada, además, la expectativa de un crecimiento exponencial en la participación de los creadores de contenido. La compañía estima tener más de 50 millones de creadores de audio que publiquen podcast u otros contenidos en la plataforma.

La nueva apariencia de Spotify, inspirada en Instagram Stories y TikTok, hará que se vean más opciones en la pantalla de inicio con base en una imagen.

¡Descubrí el Mundo de la Música como Nunca Antes!

¡Suscríbete ahora gratis!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Billboard