Conseguí tus entradas a través de la página oficial de Entrada Uno.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Fiesta Nacional de la Confluencia vuelve a tomar la Ciudad de Neuquén con su 12ª edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario musical argentino. Con una grilla de artistas que promete satisfacer todos los gustos y hacer vibrar a miles de asistentes, el festival no solo destaca por su música, sino también por el entorno único que ofrece la Patagonia.
En esta edición, el line-up se desglosa día por día, confirmando la presencia de algunos de los nombres más relevantes de la música nacional. Tiago PZK, Ke Personajes, Soledad, Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, y Turf son solo algunos de los artistas que se presentarán en la Isla 132, el escenario elegido para el evento que promete ofrecer más que solo conciertos.
A la ya esperada lista se suman Guasones, un clásico del rock argentino, y Un Verano, quienes llegan con su estilo fresco para aportar su toque particular al evento. Además, el festival contará con un artista sorpresa para la fecha de cierre, cuyo nombre se mantiene en secreto, pero cuya revelación promete generar gran expectativa entre los fanáticos.
La preventa exclusiva Santander estará disponible a partir del martes 7 de enero a las 12 hs durante 48 horas o hasta agotar stock, mientras que la venta general comenzará el jueves 9 de enero a las 12 hs. Además, los packs de entradas para los 4 días siguen a la venta, permitiendo que los asistentes puedan vivir la experiencia completa del festival.
La Fiesta Nacional de la Confluencia no solo se define por su música, sino por la atmósfera única que ofrece el entorno patagónico. Durante los cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de una variada propuesta gastronómica, stands de emprendimientos locales, y actividades para toda la familia, todo mientras exploran los impresionantes paisajes de la región.
Con producción de Fenix Entertainment, el festival se reafirma como un clásico imperdible del verano argentino, un evento que celebra no solo la música, sino también la cultura local, creando un espacio de conexión entre artistas, público y los paisajes de Neuquén.