Repasamos los momentos más memorables del evento que celebra lo mejor de la música argentina.
Este martes por la noche, los Premios Gardel celebraron lo mejor de la música nacional. La 26ª edición reunió a una extensa lista de artistas de diversos géneros, desde el rock y el pop hasta el tango y el folklore. Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda!, quienes se llevaron el premio más prestigioso de la noche: el Gardel de Oro por su álbum Hotel Miranda!.
A continuación, repasamos los cinco momentos más memorables de la gala:
1. El discurso dedicado a la comunidad LGBTQ de Lali
“Este es especial, todos, pero este me emociona particularmente”, comenzó diciendo la artista al recibir el premio Mejor álbum de artista pop por su disco homónimo. “Quiero no dedicar el premio, porque el premio es una tontería, al final de cuentas, a comparación de esto que quiero mencionar. Quiero dedicar un momento a Pamela, a Mercedes, a Andrea y a Sofía, víctimas del lesbicidio en Barracas”, compartió.
“Me vine desde España para ver si ganaba uno de estos, y podía decir frente al micrófono que no están solos, muchas gracias”, cerró. Pero eso no fue todo. Minutos después, la diva interpretó su canción “Disciplina”. En un homenaje a la comunidad, subió al escenario acompañada por bailarines drags, alzando la bandera argentina.
2. David Lebón y el homenaje a Charly García
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a Charly Garcia, quien se llevó el premio "Say No More", un galardón que celebra su trayectoria musical y su relevancia en el rock argentino. La leyenda eligio a su companero David Lebon, quienes fueron companeros en la banda Serú Giran, para recibir la estatuilla.
El guitarrista, visiblemente emocionado, recordó sus colaboraciones y la influencia en su carrera al recibir el premio que lleva el nombre del octavo disco de García. “Estoy feliz porque le preguntaron a Charly quién quería que reciba el premio por él y me eligió a mí. Lo amo mucho. Quiero darle las gracias por todo lo que nos dio a todos", dijo.
"Hay mucha gente que no tiene idea de las cosas que yo viví con él, qué ser tan hermoso y tan verdadero que es. La guerra le costó algunas heridas, pero está ahí como siempre", expresó.
3. La apertura con Luck Ra y la bienvenida de Iván de Pineda
El inicio de la gala no pudo ser más espectacular con la actuación de Luck Ra, que encendió el escenario con dos de sus éxitos, incluido "La Morocha". La energía del público se mantuvo alta cuando Iván de Pineda, junto a Evelyn Botto, Cris Vanadía y Nachito Elizalde, dio la bienvenida oficial al evento. De Pineda, conocido por su carisma y elegancia, interactuó con el público desde la platea, marcando el tono festivo de la noche.
4. Los emotivos recuerdos en el Segmento "In Memoriam"
El segmento "In Memoriam" de los Premios Gardel siempre es un momento de reflexión y homenaje a los artistas que dejaron una huella imborrable. Este año, las fotos de grandes nombres como Ricardo Iorio, Hugo Flores y Javier Martínez (de Manal) aparecieron en pantalla, acompañadas de un profundo silencio y aplausos respetuosos.
5. Miranda! se llevó el Gardel de Oro
Miranda!, el dúo de Ale Sergi y Juliana Gattas, se llevó el premio más importante de la noche, el de Álbum del año, por Hotel Miranda!. El galardón fue entregado por Trueno, artista que había ganado en esa misma categoría en la edición anterior. El grupo también se llevó los premios a Mejor álbum grupo pop y Mejor videoclip largo.