Con 10 fechas pactadas en Argentina y más de 65 previstas para toda la gira, el artista mexicano inició su “Luis Miguel Tour 2023”, en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires
Por: Florencia Mauro
Luis Miguel fue protagonista de un concierto en el que recorrió toda su carrera musical con 50 canciones elegidas, donde no solo se dio el gusto de traer mariachis desde México para un bloque tradicional dedicado a su país, sino que también logró emocionar a todos cantando a dúo "Come Fly With Me”, junto al recordado Frank Sinatra.
De manera estrictamente puntual, Luis Miguel, salió a escena a las 21hs., tal como estaba pautado, vestido de negro, camisa blanca inmaculada y corbata al tono, mientras interpretaba “Será Que No Me Amas”, poniendo fin a los 4 años de espera que tuvo el público argentino representado en esta primera noche por unos 15000 asistentes con predominancia femenina.
Una escenografía en desniveles, con escaleras de lado a lado, una orquesta de más con más de 20 músicos que fueron apareciendo con el transcurso del concierto, dirigida por el maestro Kiko Cibrian, tres coristas que entraban y salían según la demanda musical de las canciones, una pantalla cuyas imágenes cambiaban permanentemente para dar clima y contexto a lo que el mexicano fue interpretado durante la noche, incluyendo la transmisión de sus propias imágenes cantando, fueron el marco de contención de la velada. El detalle para dar clima lo dieron las pulseras que repartieron entre la gente que cambiaban de color con las canciones.
El desfile de canciones que todos conocemos se fueron sucediendo hasta que llegó el momento en el que puso eufórico a los asistentes cuando empezaron a sonar los primeros acordes de “Hasta que me olvides” y todos empezaron a gritar al unísono: “Ahhhhh”.
El show estuvo dividido en distintas secciones bien diferenciadas con un cartel que aparecía en la pantalla preparando al espectador: “Boleros”, “Tangos”, “Baladas”, “Pop”, ”Duetos”.
Para la sección de 2x4, apareció en escena el bandoneonista argentino Nicolás Perrone, quien además de una pareja de bailarines, acompañaron la interpretación de “Volver”, “Por una cabeza” y “El día que me quieras”, en esta última, Micky, desplegó siendo ovacionado, todo su talento vocal.
Otro momento importante fueron los “duetos” donde cantó “Smile-Sonríe” con la voz de Michael Jackson y luego junto a Frank Sinatra, al que se lo vio proyectado en una pantalla, “Come Fly With Me”.
Cuando el show llevaba 90 minutos, volvieron los clásicos como “Fría Como El Viento”, “Tengo Todo Excepto a tí” y “Entrégate”, entre otras, que fue la más coreada y ovacionada del segmento.
Un momento sublime de la noche se dio cuando 14 mariachis con enormes sombreros mexicanos, subieron al escenario para cantar canciones clásicas mexicanas entre las que no faltaron “Si nos dejan”, “La Bikina” y varias canciones más, culminando con “La Media Vuelta”.
“La Chica del Bikini Azul”, "Cuando Calienta el Sol“ y “Te Propongo esta noche”, fueron las canciones que convirtieron al recinto en una verdadera fiesta donde además de bailar, el público pudo jugar con pelotas gigantes que facilitó la producción. La canción elegida para culminar la noche fue “Cucurrucucu Paloma”.
La elegancia del mexicano, quién en esta oportunidad lució más delgado, sigue siendo uno de los puntos que lo caracterizan como así también su afinada entonación y su sonrisa que pudo apreciarse en más de una ocasión entre tema y tema.
Vale recordar que la visita previa de Luis Miguel a Argentina se llevó a cabo en el marco de la gira, “México por Siempre”, cuando se presentó en el Campo Argentino de Polo en marzo de 2019, tras cuatro años de ausencia, al igual que en esta oportunidad. En aquel momento, Micky estaba muy renombrado tras el éxito de la serie biográfica de Netflix.
Toda la gira, cuyo cierre está previsto para el 17 de diciembre en Guadalajara, México y que tiene 65 fechas pactadas coincidiendo, casualmente con la edad de LuisMi, se está llevando a cabo bajo la producción de Cárdenas Marketing Network (CMN Events) y Fénix Entertainment Group.