La multipremiada DJ ucraniana se presentará en Mandarine Tent el 25 de mayo con la promesa de un show explosivo y único
La música electrónica cuenta con diversos referentes alrededor del mundo gracias a la posibilidad de diversificarse como ningún otro género. Rave, Dance, Techno o EDM son algunas de las ramas que podemos encontrar dentro de este gran universo, y Miss Monique es, sin duda alguna, una referente dentro del progressive house y el melodic techno, estilos con los que llegará nuevamente a nuestro país este 25 de mayo.
Alesia Arkusha - su nombre real - visitó la Argentina en múltiples ocasiones y recuerda tener muy buenas memorias sobre estas visitas, siendo la primera vez cuando se enamoró profundamente: “anunciamos que iríamos a su país con dos fechas, pero se vendió tan rápido que tuvimos que hacer seis o siete shows. Desde ese día me enamoré de la Argentina y de su gente”.
Este regreso la encuentra en una etapa de cambios y muchos lanzamientos. Por primera vez cuenta con un show propio en Ibiza - lugar que visitará ocho veces este año -; fue convocada para Tomorrowland y Ultra Music Festival y presentó recientemente su primer Essential Mix para BBC Radio, producción que afirma ser un gran paso en su carrera.
Monique dejó claro que la Argentina no es un país más para ella. Tiene mucho cariño por nuestra cultura y el público, por lo que viene con la idea de disfrutar al máximo su estadía, incluyendo un extended set para Mandarine que durará el doble de tiempo de lo que acostumbra, algo histórico para ella. “Quiero disfrutar su energía y vibrar con ellos, voy a darlo todo”, completó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Miss Monique (@djmissmonique)
Estás en Los Ángeles, tocando en Coachella, ¿cómo se vive esa experiencia?
¡Sí! Estuve tocando estos dos fines de semana. Cada vez que subo a este escenario me vuelvo a impresionar y a quedar algo shockeada, porque es algo que es difícil de imaginar. Cuando estás arriba del escenario sientes la energía del público y entiendes qué nivel de perfección tiene la organización y qué nivel de detalle manejan, en cada punto.
¿Cómo podrías explicar los sentimientos de viajar alrededor del mundo como DJ? ¿Qué diferencias encontrás entre los países?
Es algo difícil de explicar… Es algo diferente. USA, Argentina, Bali…La primera diferencia que diría que encuentro es lo más lógico, el clima (risas), no es lo mismo tocar en Bali que en Los Ángeles o en USA.
Siento que soy una persona muy afortunada porque mucho del tiempo que paso trabajando es viajando, sobre todo en estos últimos años. Soy muy afortunada también porque pude conocer muchísima gente, y realmente interesante. Es muy interesante también ver la diferencia entre los lugares donde toco, algunos al aire libre, otros en venues… Es hermoso poder explorar este mundo y su gente.
¿Cuál es tu mejor recuerdo de Argentina?
Mi mejor recuerdo de Argentina es Argentina en general. Tengo un amor gigante por los argentinos y Argentina como país, es muy especial para mí. Me es difícil encontrar palabras para describir cuánto amor tengo por ellos. Creo que ese amor nace de la primera vez que viajé para allá, de mi primer tour. Es una anécdota curiosa porque tenía que tocar solamente dos veces, pero cuando anunciamos que viajaría a la Argentina, se vendieron tantos tickets que tuvimos que dar como seis o siete funciones. Esa fue la primera vez que me enamoré de la Argentina.
¿Cómo preparaste este nuevo show?
Estoy preparando nueva música, por supuesto, y terminando también unos últimos checks para tocar extended sets, que es una linda tradición en la Argentina. Me gusta hacer eso allá porque disfruto al máximo la energía de su público. Si todo sale bien también voy a tener alguna que otra sorpresa más para mis seguidores argentinos.
https://www.youtube.com/watch?v=Hw52amuu-l4
¿De cuánto sería este extended?
No quisiera prometer nada, pero te puedo asegurar que será, mínimo, del doble de largo de lo que suelo tocar. También estaba pensando en añadir más progressive, que es algo que no puedo hacer en sets de dos horas. Veremos, pero prometo dos horas más, sin discusión.
¿Cuán difícil es para vos seguir el ritmo del set toda la noche y tener en cuenta la energía del público?
Siempre estoy pendiente de la reacción del público y cuál es su mood en diferentes momentos de la noche. “¿Qué querrán hoy? ¿Estarán algo más fríos, más progressive, o querrán ir más rápido y fuerte?”. Esos detalles son los que busco cuando paso un rato con ellos y voy manejando en vivo.
Si tuvieras que elegir una manera de interpretar durante la noche, ¿cuál sería?
Mmm… Es algo realmente difícil porque a veces extraño tocar de una manera más progressive y algo más tranquila. Depende mucho del mood y del público. No podría elegir una única manera, es como cuándo te piden elegir dónde te gustaría tocar, si en un escenario multitudinario o en algo tranquilo para 200 personas, cada manera tiene su magia y es única.
¿Cómo ves la escena de la música electrónica en la Argentina? ¿Notas el apoyo?
Por supuesto. Siempre bromeo porque digo que los argentinos no tienen sangre, tienen música electrónica en sus venas. La manera de manejar la pasión que tienen por la música… La forma en apoyar a los artistas… Es realmente única. No todos los países tienen algo así, por eso siempre digo que son muy especiales.
¿Y a nivel global? ¿Hay algo que veas que está creciendo y te resulte interesante?
Existieron muchos cambios en los géneros últimamente y en estos últimos años. El melodic Techno creció a un nivel espectacular. Eso es lo que siento y lo que veo. También es una buena razón por la que últimamente tengo tanta repercusión y mi fandom creció mucho, porque es el género que manejo y donde suelo navegar.
¿Cómo viene este 2024 para vos?
Por ahora algunas canciones y muchos, muchos viajes. Creo que la agenda está prácticamente completa. Estoy muy emocionada por este año porque empezó con mi primer Essencial Mix para Radio One de BBC, lo que para mí fue algo súper importante y un paso gigante en mi carrera.
Además también tengo festivales gigantes en vista, como Tomorrowland y Ultra Music Festival. Por otro lado creo que voy a estar como siete u ocho veces en Ibiza este año ahora que viene el verano, tenemos muchos planes que me hacen sentir muy contenta.
En cuanto a lanzamientos, ahora estrenamos mi track “Look At You” y esto trabajando en un par más, tengo muchos planes pero necesito más tiempo (risas). Eso también te diría que es mi problema principal, ya recorté mi tiempo de descanso, estiré el día lo máximo posible… Pero aún así siento que no es suficiente.
https://www.youtube.com/watch?v=fPXdiEbeTtM
¿De dónde dirías que llega tu inspiración para crear nueva música electrónica?
Siento que soy muy afortunada con la audiencia que tengo porque cada día me recuerdan cosas bonitas y demuestran su apoyo, esa es una gran fuente de inspiración. No te voy a mentir, hay veces que me canso y no quiero hacer nada más que dormir, pero la mayor parte del tiempo, la inspiración llega de mis oyentes. Es seguir, seguir y seguir.
¿Trabajo y pasión?
No podría llamarlo trabajo en este punto. Incluso odio la palabra “trabajo” porque no lo siento así. Creo que tengo que agradecer por poder vivir de algo que amo, viajar tanto, conocer gente increíble… No le puedo decir trabajo, es mi vida soñada.
¿Qué podemos encontrarnos en tu playlist? ¿Existe algo de música latina?
De hecho hay un poco de todo, pero sí es cierto que la mayor parte del tiempo estoy escuchando progressive y electrónica. Por ejemplo, si estoy en el auto puedo escuchar reggaetón, reggae… Cualquier género, no quiero quedarme solo con uno.
¿Tendrás tiempo de recorrer la ciudad?
Me parece que voy a tener un día para ver Buenos Aires, es una buena tradición. Compraré mi dulce de leche favorito… Espero también tener ese tiempito para caminar y que haya buen clima. Estoy segura que voy a comer mucho ese fin de semana.